Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Palabras provenientes del latín - María

¡Hola Floriponcios! Hoy Flora os hablará sobre su investigación sobre las palabras provenientes del latín. Se comentarán las diferencias entre las palabras patrimoniales, los latinismos, los cultismos y los dobletes. Para entender mejor los latinismos, se verán diferentes ejemplos, y por último, se hablará sobre su evolución desde el latín hasta el castellano. En primer lugar, vamos a hablar de las palabras patrimoniales , los latinismos , los cultismos y los dobletes . Palabras patrimoniales: palabras castellanas pero que provienen del latín vulgar. Las transformaciones duraron aproximadamente hasta el siglo XVIII, en algunas palabras incluso no se llega a reconocer su "paternidad" latina. Por ejemplo: Germanus (hermano), oculum (ojo), sigillum (sello).   Latinismos: palabras o expresiones que tienen su origen en el latín, conservan la grafía y el significado original. Se deben escribir en cursiva. Por ejemplo: Carpe Diem (Aprovecha el día), factum (hecho), in m...

Palabras Provenientes del Latín. Lydia Pérez.

¡Hola de nuevo floriponcios! Hoy investigaremos un poco sobre las palabras provenientes del latín y que todavía permanecen en el castellano.  En primer lugar os explicaremos las diferencias entre palabras patrimoniales, latinismos, cultismos y dobletes; a continuación buscaremos ejemplos de latinismos y por último explicaremos la evolución que han tenido del latín al castellano algunos fenómenos. Palabras patrimoniales : Son aquellas palabras que son derivadas directamente del latín, existen en la lengua desde los orígenes de estas palabras y que han experimentado todos los cambios fonéticos a lo largo de la historia hasta fijar su forma actual muy distinta a su origen latino hacia el siglo XVI/XVII cuando se establece el sistema fonológico español.  -Estos son algunos ejemplos de palabras matrimoniales: salire → salir   poenam → pena   h ominen → hombre rotam → rueda annum → año...

Palabras provenientes del Latín - Lucía

¡Hola Floriponcios! Hoy flora viene con más información, y os viene a explicar unas cosillas muy interesantes del latín, como los latinismos, las palabras patrimoniales, cultismos y los dobletes. Como son tan interesante los latinismos, os va a dar 15 ejemplos con frases de latinismos que usamos diariamente, y también la evolución que ha tenido el latín en el castellano. Por último, os hablare de la evolución de algunas palabras latinas al castellano. Empecemos con las explicaciones: Palabras Patrimoniales: las palabras patrimoniales son aquellas palabras que nacen del latín vulgar y han ido cambiando a lo largo de los siglos hasta el S.XVIII, donde se quedo ya fijado el sistema fonológico español.      Un ejemplo es germanus , que ha evolucionado hasta hermano. Cultismos: son las palabras provenientes del latín culto que se incorporan al léxico castellano en épocas diferentes a través de la ciencia, de la literatura o del arte, con el fin de designar ...