Flora te cuenta el origen del latín

¡Hola Floriponcios!
Hoy Flora os contará el origen de su lengua, el latín. También hablará de algunas lenguas provenientes del latín, su evolución, nombrará algunos autores y ejemplos de palabras parecidas entre distintas lenguas indoeuropeas.
¡Vamos allá!

En primer lugar hablaremos de dónde viene el latín. Esta lengua proviene de la rama indoeuropea, más concretamente de la Región del Lazo, en Itálica. Para saber el origen del latín, antes debemos saber algo sobre el indoeuropeo.
El indoeuropeo es el idioma que hablaba el pueblo al que se le ha dado el mismo nombre, que estaba asentado en las estepas del Asia central, al sur de la actual Rusia, en torno al 4000 a.C. Los indoeuropeos empezaron a moverse sobre distintas regiones de Europa y de Asia, y el resultado fue la escisión del indoeuropeo en dos ramas: la occidental y la oriental.



Para saber qué lenguas actuales provienen de esta lengua, pincha aquí.









 Continuando con el latín, hablaremos de su evolución y de su expansión. En el siglo VI a.C., Roma se fue extendiendo por todo el mundo, a la vez que el latín se iba formando. A finales del siglo III d.C., casi toda Europa lo hablaba.
Los pueblos que más influenciaron al latín fueron los pueblos: mediterráneos, etruscos, oscos y umbros, y los griegos. Se podría decir que las lenguas romances, son latín transformado como el castellano, francés o italiano entre otros.
El latín se dividió en dos partes, por un lado el latín culto para escribir, y por otro el latín vulgar para hablar. A continuación hablaremos sobre ellos.
El latín culto era el escrito y literario, los usaron autores de todas las partes del Imperio y en todas las épocas, también lo hablaban los alumnos de las escuelas o magistrados. Por último sobre este tipo de lengua, es que fue la que transmitió todo el legado cultural romano (derecho, ciencia, filosofía, etc.).
El latín vulgar era la lengua hablada, corriente y popular. Al ser hablada, tenía aspectos distintos y dialectos entre las diversas provincias del Imperio, era usado por los habitantes del pueblo, comerciantes y soldados.
Ahora nombraremos algunos autores del estudio sobre el indoeuropeo. Los más destacados son Friedrich von Schlegel y Franz Bopp, estudiaron esta lengua e intentaron reconstruirla. También hay otros autores como William Jones, Francisco Villar Liébana o Francisco Rodríguez Adrados.
Por último, aquí os dejamos algunas palabras parecidas entre distintas lenguas.

¡Nos vemos a la próxima Floriponcios!🌸








































Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera exploración de Flora

Palabras provenientes del Latín - Lucía